¡Y vi la Pura Vida!
It's been a while... I have been really busy but I decided now is the best time to write my next blog. So, how busy have I been? well, let's see... Last week of school came and went with a school lockdown on my last day with my students due to a robbery in the area and Costa Rica bound the next day.
Costa Rica... ¿Donde empezar? Les cuento que este viaje le dio una vuelta a mi vida de la cual todavía estoy girando. Fue un viaje que hice con 12 estudiantes que al final se convirtieron en mis hijos; con 3 adultos que creía amigos y me di cuenta que en si son mis hermanos. Fueron 8 días que cambiaron mi manera de pensar, de ver las cosas y de soñar. Conocí a un guía turístico que al principio creo que lo asuste y al final del viaje lo vi como un muy buen amigo y parte de mi familia. Fuimos 17 seres que se paseaban por la vida sin darse cuenta cuanto significarían el una para el otro al final de nuestra jornada. Ahora nuestro grupo turístico se conoce mejor como la familia de PHS Costa Rica 2014. Es increíble lo que uno aprende cuando cierras los ojos y dejas que el sentimiento y el amor de Yah te guié y te haga soñar despierta.
Costa Rica 2014 cayo en mi falda porque Yah lo quiso así. La maestra que empezó con los planes dejo su puesto en la escuela y me toco a mi tomar las riendas. No fue fácil, pues habían muchas situaciones negativas de las cuales yo pude salir a flote y no las cuento pues no vienen al caso y dan para otro blog completo... Pero en fin, con escepticismo y ganas de triunfar a la misma vez, lo hice! Pude poner todo al día, los chicos se alistaron, y ¡Nos fuimos! No hicimos nada mas que aterrizar y ya yo veía las cosas diferentes.
Durante los 8 dias el grupo completo hizo cosas que nunca hubiéramos pensado hacer. Desde ziplining (donde pensé que iba morir!) hasta un crucero en catamaran por el mar Pacifico. Se imaginan? Esta jíbara de Puerto Rico, En esos 8 días hizo cosas que nunca había hecho antes. Hubieron momentos de miedo intenso, de grata compañía, y hasta momentos de carcajadas y risas a media noche. Con los chicos aprendí que ser joven es un privilegio que uno debe de aprovechar hasta lo máximo. Aprendí que a veces hay que ser brava, valiente, espontánea y llena de aprecio total por la vida. Mis chicos me enseñaron que aunque yo sea una adulta, debo correr, gritar, reír, y actuar como un niña cuando quiera y pueda. Me enseñaron abrirme un poco mas a lo que la vida puede traer. Sorpresas, alegrías, tristezas y amistades nuevas son alguna de las cosas que entran cuando tu menos te lo esperas.
Me explico...
Pablo Neruda escribió, "Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no escucha música, quien no halla encanto en si mismo." Es decir, que uno no vive, no ve, y no siente si no se deja llevar por sus mas intensos y profundos sentimientos. Los seres humanos son muy cautelosos. Se cuidan de todo. No quieren sentir muy profundo, no quieren ver mas allá de las narices, aunque sean narices "perfectas", y no quieren escuchar mas de lo que ellos crean ser lo correcto. Como seres humanos, tememos a cometer errores, a hacer lo incorrecto, a vernos "mal". Neruda nos describe en su poema como el ser humano se va debilitando poco a poco por falta de energía, de ganas de vivir, y de improvisación.

El tiempo en Costa Rica casi se detiene. No se si fue por el cambio de hora pero los segundos y los minutos duraban mas. Llegue con ganas de enseñarle a mis chicos todo! En el hotel no me callaba. Queria enseñarles todo y que ellos lo vieran, lo sintieran y lo tocaran. Creo que nuestro guía hasta se incomodo un poco. Yo quería que los chicos vieran las cosas por mis ojos. ¿Que ridícula, no? Creo que es la mentalidad de maestra y mamá a la vez las cuales me hacían tratar de sobre cuidar, alertar y enseñarles a mis chicos todo. Costa Rica es muy parecido a Puerto Rico y yo estaba en todo mi apogeo! Pero bueno, tan pronto llegó la noche llegue a la conclusion que era mas fácil cerrarme un poco a Puerto Rico y abrirme a lo que el país de los ticos tenia que ofrecer. Desde ese momento trate de mirar mas a Costa Rica y no ver tanto a Puerto Rico.

Neruda tenia razón... Cuando salí para Costa Rica yo estaba en un lugar muy negativo y muy oscuro que solo yo sabia que estaba allí. Un lugar donde mi espíritu de vida, mi luz, mi brío por la vida moría lentamente. El trabajo, el ajetreo diario, lo cotidiano, la perdida de mi mejor amiga a manos de un monstruo, la muerte de mi madre, la mujer mas importante y significativa en mi vida, la muerte de Angelica, otra mujer tan importante en mi vida, me tenían agobiada, lenta, gris... La tristeza y el dolor espiritual se convierten en dolor físico. Todo me dolía, me molestaba, me enojaba. ¿Cuando fue el momento preciso que desperté? Pues cuando baje de cabezas por un zipline! Que susto tan grande pero a la misma vez tan "freeing"! Obviamente fue mas el susto ya que las lineas estaban siendo muy bien ajustadas y monitoreadas, pero no deja de ser una experiencia mentalmente estrenua. Aunque es obvio que lo sabia, me acorde de lo frágil que es la vida. Pensé en todo lo que me queda por hacer, disfrutar, tratar, descubrir, y enseñar. Pensé en mi familia, mis hijos, mi esposo. Pensé en el cambio necesario que debo hacer en mi vida. Pensé en lo triste que estaba, lo debilitado que mi cuerpo estaba por el dolor que sentía en mi corazón. Mi madre siempre me enseño a ser fuerte. Ella me enseño a no dejar que nadie viera mi dolor... mi sufrimiento... y eso era lo que yo estaba haciendo. EL susto, el "rush", el choque con el pobre señor en la plataforma, el dolor inmenso que sentí cuando el metal de la polea por poco me corta el músculo de la pierna en dos (por lo menos así lo sentí yo...), el pensar que no había otra manera de bajar de allí sin seguir la ruta de las lineas, el mirar al cielo y los gotas de lluvia se confundían con mis lagrimas de susto, dolor, alegría, coraje, desahogo, y alivio todas estas emociones se mezclaron para ayudar a romper las cadenas que me ataban a un dolor metafórico y físico a la vez. En la ultima linea cuando ya el dolor era mas que mis ganas de seguir, el chico de la plataforma me dice, <<no se preocupe aquí usted no tiene que frenar, la linea frena por usted>>. Ese fue el momento donde prendió la luz y mi espíritu se sano. Mi corazón se volvió abrir y lo triste y gris se derrumbo. Llore! Llore mucho! Mas por la sensación de liberación que por dolor. Mis chicos se preocuparon tanto sin saber que el llanto era mas de liberación y limpieza que de dolor.
Que irónico no...? Salí a enseñarles un nuevo país y una nueva cultura a mis chicos, y fui yo la que salió aprendiendo. ¡Y que lección tan bella mi gente! A la lección le añado las palabras de aliento y de positivismo que nuestro guía tenia para nosotros. Es interesante como Yah hace las cosas. Una caída, un susto y un viaje a un país tan bello me cambiaron para siempre. Que bella es la vida, el amor y las oportunidades que Yah nos da para hacer de nuestras vidas algo positivo y bello. Yah trae situaciones y personas a nuestras vidas para que aprendamos a ser mejores seres humanos.
Con mi corto relato.. jajaja!!! les cuento como un viaje a el país de los ticos hizo de mi una mujer mas fuerte pero sensata; mas inteligente pero inocente a la vez; mas llena de vida y de emociones para poder amar, recibir, dar y relatar muchas buenas nuevas, buenas vibras, y buenas emociones. Y, colorín colorado este cuento a comenzado! Quédense en sintonía que habra mucho que contar... ¡Pura Vida!
Que alegría saber que tuviste esa experiencia unica. Gracias por compartir, es como si hubiera estado allí contigo. Te quiero mucho, Nelky
ReplyDeleteGracias Nelky! Fue una experiencia inolvidable por muchas razones. Me da gusto saber que disfrutaste el viaje conmigo. :) Pura vida!
Delete