Nómada en Puerto Rico Dia uno!
Los próximos 8 blogs estarán divididos por dias. Quise tratar de contar la historia corta pero ya saben como me gusta hablar y escribir... Así que aquí les va la historia de una nómada en Puerto Rico! Que disfruten...
Nómada en Puerto Rico... Día Uno....
Nómada en Puerto Rico... Día Uno....
Día 1: Mi viaje a Puerto
Rico surgió por un antojo mío. Yo quise venir a ver a mi hija y estar cerca del
lugar que guarda los restos de mi mamá. Hacia dos años que no venia a mi isla y
ahora que estoy aquí la encuentro tan cambiada. Es interesante observar, mirar,
escuchar y olfatear mi país. Si, aquí hasta los olores son diferentes. No se si
es el olor al sol caliente y radiante, no se si es el olor a agua de mar
mezclado con brisas tropicales, no se si es el paisaje brumoso que se ve a lo
lejos por los polvos del Sahara que entran todos los veranos, lo que si se es
que Puerto Rico hasta huele mejor. Algunos dirían que estoy loca y otros hasta
ridícula, pero es el amor y la distancia lo que hacen apreciar las visitas
cortas a mi bella isla.
Mi viaje empieza en
Chicopee, MA donde a las 2:30 de la mañana yo me levante para emprender en una
aventura llamada Borinquen. Al abrir los ojos, curiosamente afuera de mi
ventana se escuchaban unos ruidos raros, Cuando me asomo me doy cuenta que una
parejita de mapaches estaban muy distraídos buscando comida en los zafacones de
la casa. Al darme cuenta de que estaban tan cerca al carro que yo tenia que
usar para llegar al aeropuerto, decidí asustarlos par poder salir de casa. Pues
bien, trate de asustarlos dando cantazos en la ventana, moviendo las cortinas
verticales, aplaudiendo, y hasta le tire con una bola de baloncesto! Pero ellos
no se movían. Llegue a pensar que me estaban tratando de arruinar el viaje! Ya,
en la desesperación de que llevaba 40 minutos peleando con los malditos
animales, decidí ladrar como un perro. Les cuento que con su santa clama, me
miraron (creo que hasta se rieron de mi) y treparon la verja que
separa el patio de atrás de la marquesina y se desaparecieron. Celebre, baile,
termine de arreglarme, coji una frisa y me la puse por encima, por si les daba
con atacar al perro que los asusto o la humana loca que los quiso sacar de su
patio. Salí corriendo y aunque tuve que entrar y salir dos veces mas a la casa
ya que se me olvidaron varias cosas, logre montarme en mi carro y arrancar sin
que los mapaches me atacaran!
De Massachusetts a
Puerto Rico los viajes directos son de tres horas y medias ahora, si viajas
haciendo escala la llegada a la isla se tarda un poco mas. Mi jornada me llevo
a Baltimore, MD por dos horas y luego a Puerto Rico. Lo bueno de salir temprano
es que uno llega a la isla con tiempo suficiente para hacer varias paradas tan
pronto aterrizas. Eso es lo mejor! llegar a Puerto Rico, coger tus motetes y salir
para Piñones a comerte un "taco" de mariscos es lo mejor! Les cuento
que mi vuelo llego a Borinquen a las 12:45 de la tarde, pero por razones que no
vienen al caso, salimos del aeropuerto a las 2:30! Pero bueno, nos fuimos
para empezar nuestra aventura.
Piñones fue nuestra
primera parada. Después de haber dado varias vueltas ya que yo me pienso la sábelo
todo, llegamos a Piñones. Que emoción! Playa, mar, calor, sol, comida y la mejor
compañía del mundo, mi hija. Llegamos a un kiosquito y pedimos dos alcapurrias
de jueyes. Caminamos un poquito mas y pedimos dos frapes de mango con canela y
azucar negra. Wow! No se si era que la señora hacia los mejores frapes del
mundo o era la compañía pero aquella fue una de las mejores comidas que yo me
he comido en mucho tiempo.
Nos sentamos en el paseo tablado de allí y hablamos.
Ella y yo hablamos de todo un poco. Ella me conto de su aventura en Puerto Rico
y yo le conté de mi aventura en Costa Rica. En ese momento fuimos mas que madre
he hija, sino que fuimos amigas. Que bello se sintió saber que ella y yo podíamos
volver a ser amigas.
De
allí salimos para Guaynabo. No podíamos arrancar para ningún otro lado! Heidy y
Eli nos esperaban! Alli llegamos y fue como llegar a casa. Es el sitio donde
mas paz y tranquilidad hay en todo el área metro. Y eso, que es en Guaynabo
City! Alli nos abrazamos, nos hablamos y nos reímos. Que rico es compartir en familia.
De Guaynabo a Fajardo! Recibimos una llamada preguntando si queríamos ir a
Culebra! Pues claro, por que no? Estamos de turistas! De nómadas en Puerto
Rico. Nos fuimos! Llegamos a Fajardo como a las 10:00 de la noche. Si, a ese
misma hora. Mi suegra nos estaba esperando para ir a las fiestas patronales.
Saben que son las fiestas patronales? Para muchos es un bembé en la plaza de su
pueblo, para pocos es la celebración del santo patrón de ese pueblo. Hay música,
comida, juegos para niños y vendedores de artesanías. Después de comernos un
pincho y una piña colada, bailamos merengue con
<<Rumba Caliente>> hasta las 12:30 de la mañana.
De allí
salimos para la casa y Luigi, Mari y Anthony a comprar los boletos para
montarnos en la lancha.
Comments
Post a Comment